jueves, 31 de julio de 2014

MANILLAS BRILLANTES

en la actualidad muchos diseñadores de joyas han dado una vuelta de tuerca al diseño de la esclava y han incorporado formas irregulares, materiales menos puros, etc. El precio de estas esclavas cambia mucho según el diseño y el material. Son una variedad muy de moda en la actualidad y se usan de forma cotidiana, tienen menos significado que las joyas pero realmente son muy atractivas en cuanto a diseño. Las esclavas de cuero tienen un precio aproximado de 50€ dependiendo de las piedras que lleven.

 y se usan de forma cotidiana, tienen menos significado que las joyas pero realmente son muy atractivas en cuanto a diseño. Las esclavas de cuero tienen un precio aproximado de 50€ dependiendo de las piedras que lleven.Con el paso del tiempo han ido evolucionando y se han fabricado de distintas formas y con diferentes elementos.

LA MODA DE LAS PULSERAS DE GOMA




  La nueva moda de las pulseras de gama viene pisando fuerte. Últimamente tanto en los colegios como en casa, los más pequeños y algunos no tan chiquillos, no hablan de otra cosa. Los más canijos del hogar eligen los colores que más les gustan y crean complementos a raudales. Esta moda, que ahora está en pleno auge, viene desde EEUU, donde está implantada desde hace ya cuatro años, y cuenta con múltiples tutoriales  en Internet para aplicar técnicas cada vez más complejas.
   Las empresas, al ver el gran tirón que está teniendo esta nueva moda, se están peleando entre ellas para patentar el producto. Algo tan sencillo como pequeñas gomas elásticas de colores se transforman en pulseras, gracias a algo de dedicación y paciencia, algo parecido al fenómeno que todos conocemos como Macramé. Es un nuevo modo de entretenerse para los más pequeños y está inundando los patios de todos los colegios.  
esta nueva moda en establecimientos chinos y en múltiples quioscos, donde la venta de los paquetes de comillas se venden como pipas. En alguno de los quioscos lo que cuesta adquirir este material es un euro por 100 gomillas. Sin embargo, algunos prefieren comprarlo en los establecimientos chinos puesto que por unos 90 ó 95 céntimos te puedes hacer con 300 gomitas

lunes, 28 de julio de 2014

La Moda Y La Musica En Colombia

MALUMA: Juan Luis Londoño, así se llama este joven de 17 años que actualmente cursa undécimo grado en el Colegio Hontanares, en su ciudad natal, Medellín.
Como ha pasado en varias historias de grandes estrellas, Maluma (sigla que está compuesta por las dos primeras letras de los nombres de su madre (Marlli), su padre (Luis) y su hermana (Manuela) y que tiene tatuado en su pierna izquierda), comenzó a cantar desde muy pequeño, ante sus compañeros de clase y en reuniones familiares. Fue precisamente allí, una vez junto a los suyos, mientras interpretaba éxitos de Andrés Cepeda y Diego Torres cuando a un tío suyo se le ocurrió mostrarle un estudio de grabación. Fue amor a primera vista.
J Balvin empezó a hacer música a temprana edad. Durante sus años de escuela secundaria formó parte de varias bandas de rock. Cuando cursaba el séptimo semestre interrumpió sus estudios de relaciones internacionales en la Universidad EAFIT de Medellín para enfocarse totalmente en la música. Formó parte de la tripulación Mdl, hoy en día "Universidad de la Calle" ("University Street"), un grupo de artistas de Medellín, que combinan el rap y el reggaeton. Durante un intercambio en Estados Unidos conoció a Fat Al, un artista colombiano que vivía en Miami y que le dio su nombre artístico, J Balvin.
Piso 21 es la combinación de cuatro jóvenes paisas amantes de la música quienes por causas del destino se encontraron en el piso 21 de un reconocido edificio de la ciudad de Medellín - Colombia, allí entablaron una hermandad, compusieron sus primeras canciones, y dieron comienzo a lo que hoy día es este proyecto.

El nombre fué ideado en el asensor de dicho edificio después de descartar otros que durante algún tiempo pensaron. Este nombre dio origen a una de sus frases más conocidas "Vamos pa..arriba" pues eso era lo que decían cuando llegaban al edificio y se disponían a ensayar, hoy día esa frase toma un sentido mas profundo pues ellos no se conformaron con llegar hasta el Piso 21 sino quieren ir más arriba alcanzando lo que algún día fue un sueño lejano.

La Moda Y La Musica En El Mundo

One Direction (abreviado frecuentemente como 1D) es una boy band britanica-irlanda formada en 2010 en londres, Reino Unido, con motivo del programa The X Factor. Durante la transmisión del concurso, el quinteto, compuesto por Harry Styles,Lian Payne, Zain Malik, Niall Horan y Louis Tomlinson, fue apadrinado por Simon Cowell, creador del programa y encargado en esa temporada de la categoría de grupos. Su formación se dio luego de que los cinco integrantes hicieran sus audiciones y fueran expulsados de la competencia. Tras esto, Nicole Scherzinger, una de las juezas, sugirió que los cinco formasen parte de un grupo, al que finalmente llamaron One Direction.
 El grupo finalmente quedó en el tercer lugar del concurso, pero aun así Cowell pagó un contrato discográfico con Syco Music para que pudiesen lanzar un disco.


Enrique Iglesias nace el 8 de mayo de 1975 en Madrid, España, y es el tercer hijo del cantante internacional Julio Iglesias y la ex modelo filipina Isabel Preysler. Sus padres se divorciaron cuando tenía 3 años, y cuando cumplió 7 su madre lo envió a Miami a vivir con su padre.
Lo que no sabía su familia era que Enrique estaba escribiendo canciones y soñando con ser una estrella. Después de estudiar Administración de Empresas en la Universidad de Miami, decidió seguir su pasión. En 1995 trató de conseguir un contrato discográfico como cantante con otro nombre. Cuando lo consiguió fue el momento de hablar de sus aspiraciones a sus padres. Luego voló a Toronto, Canadá, donde nadie lo conocía, para vivir con su música y grabar durante cinco meses.
Nació en Boston, Massachusetts de padre puertoriqueño y madre dominicana, se mudaron a Cataño, Puerto Rico cuando el tenia 10 años de edad. A los 8 años de edad participaba en Shows de talentos y siempre sacaba los primeros lugares. Su impulso para lanzar su álbum llego de la mano de una ejecutiva2 de Picoll Enterprices quien lo descubrió en un supermercado cuando el trabajaba de empaque, luego de esto varios productores del Underground se interesaron en su estilo, tales como DJ Joe & DJ Playero. Quién realmente descubrió a Nicky Jam fue Daddy Yankee3 quien le gusto su show en la discoteca The Noise y lo invito a que el sea su corista en su show en República Dominicana4 , de ahí en adelante la química fue increíble.

Moda en zapatos 2014

-Sandalias con taco. Infaltables de todos los veranos, en éste se van a ver bastante las que tienen una cinta al tobillo… Son lindas pero algo complicadas para usar ya que generan un corte óptico que acorta nuestras piernas. Para las de tobillos anchos están prohibidas. El consejo: si vas a mostrar las piernas, elegilas de un color cercano al tono de la piel para que no se produzca un contraste. En cambio, si las vas a combinar con chapines tratá de que ambos posean el mismo color. Para las que tienen menos complejos o son más osadas se puede jugar con la regla de los contrasten y opuestos entre la prenda inferior y este delicioso calzado.
-Alpargatas, Panchas y Chatitas. El factor común es la comodidad. Son ideales para completar looks naturales y despojados. Las primeras son perfectas para un día de rélax, para ir a la playa o, simplemente, andar la ciudad en ocasiones informales. Se imponen en colores shocking y estampados florales. Para crear un look canchero y joven las podemos combinar con shorts de denim o vestidos camiseros. Las chatitas son perfectas para usar con todo, desde túnicas, shorts y pantalones hasta faldas (cortas y largas). Ideales para la playa, dan un aire étnico y canchero.
-Plataformas XL. Siguen en boga más que nunca y con una altura que da vértigo. Se imponen, sobre todo, con tacos de madera. Son ideales para combinar con palazzos, otra prenda tendencia del verano y dejando ver un poco el taco mientras caminamos. Son perfectas para estilizar las piernas. Van tanto para el día como para la noche ¡y derrochan onda!

Las tendencias primavera-verano 2014


  • 1. Encajes y transparencias: Estas características no serán usadas únicamente en la ropa interior, ahora también podrás usar blusas con encajes en los bordes y con un sujetador sexy debajo porque seguramente se verá.
  • 2. Color naranja: El naranja será usado en todo tipo de prendas. Si no te gusta mucho o no tienes algo con este color, utilízalo sólo en una bufanda o algún otro accesorio. Combina con el lila y el gris.
  • 3. Falda midi: Con muchos pliegues que esconden las imperfecciones pero te dan un toque muy femenino y relajado, las faldas midi estarán de vuelta. Puedes usar una con estilo hippie, o una con diseño de los años 50.
  • 4. Crop tops: Se trata de una blusa que expone el ombligo y que se vio muchísimo en los 90. No a todas les queda bien, pero estará muy de moda.
  • 5. Telas metalizadas: Lo metalizado no se usará solamente para salir de noche. Ahora puedes usarlo para el día en blusas y prendas casuales.
  • 6. Perlas y gargantillas: Para el cuello saca accesorios retro y clásicos como las perlas, así sean falsas o recicladas de algún familiar. Las gargantillas que se usaban en los 90 han regresado.
  • 7. Estampados elaborados: Diviértete usando estampados elaborados en blusas o leggings. Eso sí, ya no lo combines con otro estampado sino con algo unicolor.
  • 8. Maquillaje suave: No tienes que dejar de usar maquillaje, pero ponte uno suave que te lleve unos cinco minutos en arreglar. Enfócate en un labial que llame la atención y unas pestañas hermosas.
  • 9. Ropa deportiva: Además de cómoda, la ropa deportiva será parte de tu día a día en esta temporada. Un par de veces a la semana, saca un par de tenis y úsalos con jeans. Todo lo que se vea "sporty" será bienvenido.
  • 10. Uñas desnudas: Otra idea fabulosa porque es simple y combina con todo. Los esmaltes desnudos, que son del color de la piel, serán tus mejores amigos.

Moda para adolescentes Verano 2014

Ahora queremos dedicarle un apartado especial a la moda para adolescentes pero dedicado a este verano 2014 que ya ha comenzado.

LOS IMPRESCINDIBLES DEL 2014


Para las próximas temporadas hay una serie de prendas imprescindibles en nuestro armario, ya que formarán parte de muchos de los looks que veremos en las próximas temporadas. Si no las sabéis, no tenéis de qué preocuparos, pues aquí os las contamos todas.



Sin duda alguna uno de los imprescindibles de esta temporada son los jeans mallas, una versión de leggins camufladas en tejidos más vaqueros; convirtiéndose así en el mejor aliado de las noches de fiesta que se nos presentan.
No obstante, los leggins seguirán siendo una de las tendencias más aclamadas en las próximas temporadas en su versión más clásicas, aunque también podremos llevarlos con los estampados más actuales.
Con estas prendas tenemos más que aseguradas la comodidad, pero qué me decís de las siguientes prendas que tan populares se están volviendo como son los shorts o las faldas mini. Si bien en invierno las estamos llevando con medias de diferentes colores y dibujos, en las próximas temporadas se volverán en las prendas más utilizadas tanto para nuestro día a día como para las ocasiones propias de la primavera verano.

ALGUNOS PROBLEMAS ASOCIADOS A LA MODA

  • Pertenencia a un grupo peligroso. Algunas veces la obsesión por una moda puede ser el punto de partida para que el adolescente entre a formar parte de un grupo peligroso. Esos peligros pueden ir desde el consumo de sustancias prohibidas, hasta cometer delitos o practicar actividades de riesgo. Por esa razón es bueno vigilar siempre con quienes se reunen los adolescentes.
  • Gasto excesivo. La obsesión por seguir modas puede provocar que los adolescentes no sean conscientes del gasto que supone. En esos casos, sus padres deberán explicarles y negociar con ellos qué es lo que pueden y qué no pueden tener.
  • Falta de criterio. La característica de la adolescencia es que es el momento en el que se está empezando a formar la personalidad que tendrán de adultos y aunque ya no son niños hay veces que su criterio no es del todo sólido. Las modas con sus continuos cambios pueden acentuar esa falta de madurez
  • Choques con los padres. Una de las razones de la moda adolescente es la de diferenciarse de los adultos así que no es de extrañar que sus modas choquen a menudo con el criterio de sus padres. En esos casos hay que hablar con ellos, razonar, negociar y llegar a acuerdos aceptables para todos.
  • Obsesión. En algunos casos, los adolescentes se obsesionan con la moda, son lo que en inglés se llama fashion victims. Como cualquier otra obsesión esta puede llegar a convertirse en un problema por eso es bueno controlarla y, en los casos más extremos, buscar la ayuda de un terapeuta.

LOS JOVENES Y LAS MODAS


La moda es para muchas personas una expresión cultural. Otros en cambio lo consideran una tontería o algo sin importancia. Pero además de la faceta que ocupa en la vida de cada uno.





La moda para adolescentes se define con las mismas características con las que podemos definirnos a nosotros mismos, una moda inmersa de frescura, esperanzas, sueños y mucha rebeldía. La edad perfecta para conocerse más y poder marcar la diferencia; convirtiéndose así en la edad perfecta para terminar de perfilar quiénes somos y cuál es nuestro estilo.





Las ventajas de las modas para los adolescentes.


 Afianza la identidad.Como forma de expresión que es y cuando los adolescentes tienen la posibilidad de elegir cómo quieren ir vestidos y peinados, la moda les ayuda a definir su identidad. Y esta es una cuestión importante porque la adolescencia es el momento en el que esa característica de la personalidad empieza a ser trascendental.
  • Les ayuda a pertener a un grupo. También la adolescencia es el momento en el que chicos y chicas buscan la socialización fuera de la familia. En ese momento es muy importante para ellos la pertenecencia a un grupo. Y la moda les ayuda a mostrar que forman parte de unos u otros grupos o movimientos juveniles.
  • Explora su creatividad. También en la adolescencia cuando el pensamiento abstracto comienza a tener importancia en sus mentes, explorar la propia creatividad es importante para los adolescentes. La moda es una fórmula más de hacerlo.
  • Conocimiento de uno mismo. Con un cuerpo cambiante debido a la pubertad, la moda permite a las jóvenes y a los jóvenes conocer mejor su cuerpo, saber qué es lo que les sienta bien o mal, qué es lo que va con ellos, tanto desde el punto de vista de su físico como desde el de su caracter.
  • Nos da información sobre ellos. Muchos adolescentes siguen a personajes famosos a la hora de vestirse o peinarse: cantantes, actores o actrices, modelos o simplemente famosos. Otros siguen las modas de algunos de los grupos de la subcultura urbana. En cualquier caso, eso nos está dando a los padres información sobre nuestros hijos, sobre qué o a quién admiran y sobre cuáles son sus intereses. Buscar información sobre ello puede ayudarnos a entender mejor a nuestros adolescentes.